Trámites light
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes una iniciativa legislativa que busca erradicar la burocracia excesiva y combatir la corrupción a través de la digitalización total de los trámites en México. La propuesta, denominada Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, fue anunciada durante su conferencia matutina en Palacio Nacional y enviada al Congreso de la Unión para su discusión.
Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción. Ah caray, ¿y eso cómo se come?
Van las claves:
Esa de arriba es la que anunció Sheinbaum. La idea: que invertir en empresas mexicanas sea mucho más fácil.
1. ¿Cómo funciona? Haciendo un catálogo nacional de trámites y que no haya duplicidades a nivel local, estatal y federal.
2. Dato duro: una empresa puede esperar hasta 2.6 años para concretar una inversión. La idea: que las inversiones no tarden como si fueran citas del IMSS.
En estados y municipios, se pasará de más de 700 trámites a un combo más digerible de 300 estatales y 100 municipales.
El 80% de las gestiones se harán a través de la nueva Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, una plataforma que funciona en línea.
3. La mala: No hubo acuerdo con Trump sobre los aranceles al aluminio y acero. Así que la diplomacia comercial sigue en modo “estamos en contacto”.
4. En contexto: México tiene que lucir sexy para inversores. Especialmente en tiempos de Trump. México hace poquito cayó al último lugar en la lista de los 25 más confiables para inversiones internacionales.
Una burocracia a dieta suena a música para los oídos de inversionistas. Ahora falta que no se quede en buenos deseos. La iniciativa ya se mandó a Congreso y seguramente se aprobará en cuestión de semanas.

El objetivo: que el 80% de los trámites puedan realizarse completamente en línea, con una reducción del 50% en requisitos, pasos y tiempos de respuesta. Además, se busca limitar a 300 los trámites estatales y a 100 los municipales, todos digitalizados y accesibles desde una sola plataforma.
En paralelo, Sheinbaum presentó la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones (www.inversiones.gob.mx), un portal que agrupa todos los trámites necesarios para constituir, construir y operar una empresa en México, con procesos homologados a nivel nacional. Actualmente, los inversionistas enfrentan hasta 2.6 años de trámites con 466 requisitos. Con esta plataforma, se reducirán a un año, 32 trámites y 127 requisitos, con un solo expediente digital.
“Estamos facilitando el camino a quienes quieren invertir en México. Tendrán certeza, rapidez y menos burocracia, pero sin renunciar a los estándares ambientales o legales”.
Claudia Sheinbaum