Más de 60% de la población es susceptible a padecer dolores lumbares o cervicales en algún momento de su vida por cuestiones laborales
Soy Saludable
El embarazo es un período de transformación en la vida de una mujer, tanto física como emocionalmente.
Las emociones y la salud están profundamente interconectadas, y a lo largo de la historia, muchas culturas y tradiciones han reconocido esta relación.
¿Te encuentras confundido por la promoción aparentemente interminable de las estrategias de pérdida de peso y los planes de dieta?
Hay nuevos tratamientos para luchar contra este padecimiento que afecta la vida de millones de personas en el mundo
La Copa Tere Mundet, el tradicional torneo de tenis femenil, se llevará a cabo del 24 al 27 de octubre, un evento deportivo que se realiza desde hace más de 30 años en honor a la Sra. Teresa Mundet, fundadora del Club Mundet para fomentar el deporte blanco entre las mujeres.
La mente humana es un tesoro inexplorado para la mayoría de las personas, un recurso poderoso que puede determinar el bienestar, la salud y el éxito en la vida. Sorprendentemente, muchas personas nunca han aprendido a manejar su mente de manera efectiva.
Los derrames cerebrales, también conocidos como accidentes cerebrovasculares, son una afección grave que puede tener múltiples factores de riesgo, incluyendo la dieta.
Las personas con diabetes deben evitar o limitar el consumo de ciertas bebidas que pueden afectar sus niveles de azúcar en sangre. Estas bebidas incluyen:
GoTrendier y la Asociación Mexicana de la Lucha Contra el Cáncer, A. C., se unen a la tarea para difundir la importancia de detectar en etapas tempranas el cáncer de mama, para así disminuir el número de defunciones por el padecimiento. El importe obtenido por la venta de prendas de celebridades en la Pop Up Store, los próximos 7 y 8 de octubre, se destinará a la causa
Mantener saludable este órgano afecta nuestra calidad de vida, destaca experta este 29 de septiembre que se celebró el Día Mundial del Corazón
El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, es importante hacer conciencia sobre cómo este padecimiento afecta la calidad de vida de miles de personas y sus familias
La actividad física regular y el cuidado integral son esenciales para mantener la calidad de vida y prevenir enfermedades relacionadas con la edad.
La lumbalgia es uno de los padecimientos más comunes entre la población, pero no cuidar de nuestra espalda pueda causarnos más que una simple molestia
Un retiro espiritual es un momento para ti, para identificar tus necesidades más profundas que quizá no están siendo satisfechas, a fin de cambiar de rumbo.
En esta época es muy importante estar hidratado para no sufrir golpe de calor; además de beber agua, hay otras acciones que te podrían ayudar
Estamos conformados en 70% por agua, eso significa que la gran mayoría de nuestro organismo está constituido por líquido
Escribir para una maternidad consciente, en el que plantean precisamente la necesidad de fomentar la escritura entre las madres, a fin de sanar, desahogar y vivir una maternidad más presente y sana.
Esta enfermedad crónica es una de las de mayor prevalencia a nivel mundial, apenas 1 de cada 5 adultos hipertensos llevan un control adecuado
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través de la Dirección de Asistencia Social, organizó la conferencia sobre “Risoterapia”, para el Club de Jubilados y colaboradores.
El astigmatismo puede ocurrir en combinación con otros problemas de visión, como la miopía (visión cercana borrosa) o la hipermetropía (visión lejana borrosa)
Recuerda que los rayos UV pueden ser perjudiciales incluso en días nublados, así que siempre es importante tomar medidas de protección solar.
Al menos mil 100 millones de jóvenes en los siguientes años podrían sufrir pérdida de audición por el descuido de este sentido
Estudios demuestran que las personas que consumen más carbohidratos: pasta, papa y harinas refinadas tenían el olor menos agradable
Los alimentos "gluten free” están siendo adoptados por más personas sin comprender completamente lo que significa para su salud y dieta.
La inteligencia emocional es un conjunto de habilidades indispensables para interactuar en tiempos de pandemia.
A fin de vivir una vida más armoniosa en medio del caos cotidiano, es urgente recurrir a herramientas que se basen en el poder interior y la inteligencia emocional.
Por el Dr. Miguel Beltrán García, Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
Los primeros casos de adolescentes intoxicados se presentaron en Veracruz y después siguieron Ciudad de México, Jalisco y Guanajuato
Si estás en una oficina en la que hay poca ventilación, escasa iluminación y, además, se grita mucho - superando los 70 decibeles- es probable que dentro de poco seas uno de los trabajadores que sufra el llamado Síndrome de la Oficina Enferma.
El mejorar y lograr relaciones armónicas, sobre todo en el aspecto de pareja, es uno de los objetivos más deseados a fin de conseguir “equilibrio emocional”, sin embargo, la mirada ‘en el otro’ tiene que ser reemplazada por la observación de uno mismo. Resulta muy complicado lograr un equilibrio emocional con la pareja sin antes hacer un camino de exploración personal.
Existen ocasiones en las que, aparentemente sin motivo, los negocios, la abundancia o las relaciones se estancan en […]
Para resolver las situaciones externas y vivir más armoniosamente allá afuera, lo primero que tenemos que hacer es voltear hacia adentro y detectar cuáles son las necesidades de nuestro cuerpo
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través del Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas (CSEA), realizó la Conferencia “Hábitos y Estilos de Vida Saludable”.
Asegurar la absorción del calcio en los huesos, se debe de combinar con alimentos que contengan vitamina D, como: hígado, salmón, lácteos bajos en grasa y huevo, sin olvidar la exposición a la luz solar para lograr sintetizar esta vitamina.