Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, señaló a los mandatarios de México, Estados Unidos y Guatemala por haber atacado a miembros de la prensa y organizaciones de comunicación en medio de la presión y críticas de su respuesta al COVID-19.
“Algunos estados han utilizado el brote del nuevo coronavirus como pretexto para restringir la información y sofocar las críticas”, aseguró.
Michelle Bachelet destacó el rol de “los medios libres” y citó un informe del Instituto Internacional de Prensa que contabiliza más de 130 ataques a los medios de comunicación desde el inicio de la pandemia.
El portavoz de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU-DH destacó que han identificado que estos ataques verbales son un patrón de las autoridades de varios países cuando son cuestionadas por la manera en la que responden a la emergencia del #covid19.
Declaraciones de Rupert Colville, portavoz de Michelle Bachelet
Te REGALAMOS una prueba de 30 días de Amazon Prime
Descubre todos los beneficios incluidos con la membresía de Prime
“En México, donde la vida de los periodistas ha sido increíblemente difícil y peligrosa durante muchos años, una organización ha informado de 14 incidentes contra periodistas, incluyendo asaltos físicos y amenazas de muerte, la mayoría están directamente vinculados con funcionarios locales. Así que no es solo el presidente AMLO, sino también funcionarios locales y gobernadores que están haciendo declaraciones que potencialmente pueden poner en peligro a periodistas”.
En cuanto al presidente de Estados de Unidos dijo que en sus comparecencias ha habido “unos cuantos ataques directos a los periodistas que asisten a las ruedas de prensa o a los medios en general” y “como hemos dicho en el pasado, es una tendencia peligrosa cuando estás hablando de organizaciones periodísticas populares y serias bajo ataque”, añadió Colville.
Fuente: ONU Noticias
¿Qué te parece?