fbpx
woman wearing black blazer holding shopping bags

Guía definitiva para lidiar con la tentación de gastar

Comprar se ha convertido en una actividad cotidiana, pero, ¿qué pasa cuando ya no se tiene un control y el dinero ya no alcanza?. Los gastos impulsivos están influenciados por las emociones, no por las necesidades reales. 

Hay factores psicológicos y emocionales que nos llevan a consumir, para poder controlarlos hay primero que identificarlos y seguir algunas estrategias que nos eviten gastar de más. 

¿Por qué hacemos compras impulsivas? 

El estrés, la ansiedad, la tristeza y el aburrimiento pueden contribuir a buscar consuelo en comprar. La alegría cuando se quiere celebrar un logro o se tiene más dinero de lo normal puede influir en las decisiones de compra.  

De acuerdo con el Dr. Eduardo Calixto, especialista en neurociencias por la UNAM, el cerebro tiene cierto tipo de criterios, evaluaciones y ritos alrededor de la satisfacción de poder comprar cosas que uno cree que necesita y desea. Con la finalidad de liberar dopamina, una sustancia química del cerebro que está relacionada con la felicidad y el placer.

La emoción de las compras en una persona dura entre 24 y 48 horas, después, baja el interés, por lo que se quiere adquirir otra cosa. Comprar nos hace felices químicamente por un momento, pero no es algo duradero y muchas veces trae consecuencias graves en nuestra cartera.

Estrategias para controlar los gastos impulsivos

Para poner en práctica el autocontrol al momento de comprar, Sofía Macías, autora del best seller Pequeño Cerdo Capitalista y Especialista en finanzas personales e inversiones, comparte las siguientes estrategias para bajarle a los gastos: 

+ Crea y sigue un presupuesto personal.

+ Diferencia entre las cosas que necesitas y las que deseas. 

+ Establece un límite de gastos para las fechas especiales. 

+ Planifica tus compras con anticipación, no tomes decisiones impulsivas. 

+ No compres productos solo porque están en oferta o tienen promoción.  

+ Si deseas adquirir algo pregúntate: “¿lo quiero o lo necesito? y espera al menos 24 horas antes de hacerlo. Si crees que lo quieres, hazte esta segunda pregunta¿va a mejorar mi vida de alguna forma importante? si no es así, mejor evita la compra.

woman at shoe store
Photo by Alexandra Maria on Pexels.com

La importancia de aprender a manejar el dinero

Si eres de los que ya tienen un tiempo trabajando con un salario fijo, pero, no sabes en qué se te va tu dinero o cómo debes organizarte con tus gastos. Debes fortalecer tus habilidades financieras y esto lo puedes lograr  a través del aprendizaje: tomar un curso, leer o escuchar especialistas en el tema es fundamental.

Por ello, te compartimos que Sofía Macías dará un Entrenamiento Financiero, gratuito. Del 31 de marzo al 2 de abril, donde podrás aprender: cómo controlar tu ingresos asegurándote de que no desaparezcan misteriosamente y los instrumentos que puedes usar para multiplicar tu dinero de manera efectiva y con bajo riesgo.

Recuerda que el autocontrol financiero no solo te permitirá tener un mayor control sobre tus gastos, sino que también te ayudará a cumplir tus metas. Si te enfocas en identificar tus patrones de consumo y analizas los motivos detrás de cada compra. Podrás tomar decisiones financieras más informadas. Evitando los gastos impulsivos y maximizando tus ingresos.

person holding debit card
Photo by Pixabay on Pexels.com

Sobre Sofía Macías
Es autora de los best-sellers “Pequeño Cerdo Capitalista” libro de Finanzas Personales e Inversiones, desde 2013, año con año publica el libro agenda de Retos Financieros de Pequeño Cerdo Capitalista. La serie lleva casi 700 mil ejemplares vendidos y es el mayor best-seller de finanzas de una autora latinoamericana, y ha tenido adaptaciones para España e Italia. Es consultora en Educación Financiera y Finanzas Personales, cursó la licenciatura en Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y se graduó con honores de la maestría en Administración de Negocios (MBA) en la Escuela Superior de Comercio de Rennes, en Francia.

Ha sido experta invitada en la consulta para la Estrategia Nacional de Educación Financiera por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en 2018, fue ponente en el Congreso de Educación Financiera de la OCDE, Brasil y Apple la destacó como Agente de Cambio en 2023 por sus esfuerzos para generar igualdad. Cada semana publica videos en su canal de Youtube, en la página de finanzas personales :www.pequenocerdocapitalista.com, el blog que inició en febrero del 2008 y fue el origen de los libros publicados en Penguin Random House.

Redes sociales Pequeño Cerdo Capitalista
Twitter 
@PeqCerdoCap https://twitter.com/PeqCerdoCap

Facebook Pequeño Cerdo Capitalista facebook.com/PequenoCerdoCapitalista

Comenta