fbpx
dogs and a cat lying on a cushion

Cuida del golpe de calor, ¡también a tus mascotas!

En las últimas semanas, hemos experimentado varias olas de calor en México, las cuales se asocian a las consecuencias del cambio climático. La Organización Panamericana de Salud (2024) describe las ondas de calor como un periodo inusualmente caliente, seco o húmedo que genera un impacto en los seres humanos y en los sistemas naturales.
 
¿Cómo afecta el calor a las mascotas?

Los animales no quedan exentos de sufrir las consecuencias y molestias que causan las olas de calor. Por lo que debemos estar atentos ante los cambios en el comportamiento de nuestras mascotas y algunos otros signos que se puedan asociar con los golpes de calor.

A diferencia de los humanos, los perros y gatos son más sensibles al calor debido a que no cuentan con los mismos mecanismos que las personas para regular su temperatura.

En el caso de los perros, la sudoración por medio de las almohadillas de sus patas y el jadeo, los ayuda a regular el calor. Los gatos tratan de mantener su temperatura estable al lamerse, ya que la saliva cuando se evapora reduce el calor corporal.

Todas las mascotas pueden verse afectadas por los golpes de calor, sin embargo, existen animales con ciertas características que poseen mayor riesgo de verse afectados por las altas temperaturas, algunos ejemplos son:

  • Cachorros.
  • Mascotas de edad avanzada.
  • Mascotas con enfermedades crónicas.
  • Mascotas con sobrepeso.
  • Perros de razas con nariz chata, como Pug, Bulldog, Boxer, entre otros.
  • Mascotas con pelajes oscuro, cuando están expuestos al sol.


¿Cómo saber si mi mascota tiene un golpe de calor?

Para identificar si nuestras mascotas están sufriendo un golpe de calor, debemos estar atentos ante la presencia de signos y síntomas asociados, entre los más comunes podemos observar

  • Diarrea y vómitos.
  • Respiración agitada y aumento del ritmo cardiaco.
  • Mucosas, encías y conjuntiva enrojecidas.
  • Tambaleo al caminar.
  • Confusión y ansiedad.
  • Exceso de saliva y fuertes jadeos.

 
¿Qué hacer ante un golpe de calor en las mascotas?

Ante la sospecha que nuestras mascotas presentan un golpe de calor, debemos de actuar de forma inmediata. Lo primero es ubicarlo en un lugar fresco en donde se tenga flujo de aire, inclusive se puede colocar cerca de un ventilador.

Posteriormente, debemos bajar la temperatura corporal. Se pueden usar paños para humedecer la cabeza, cuello, hocico y axilas, además de las almohadillas de sus patas. Ofrecerle agua para mantenerlo hidratado. Se debe cuidar no cubrir o envolver al animal, ni darle agua completamente fría, ya que esto puede empeorar la situación. En cuanto sea posible, se recomienda acudir a la clínica veterinaria para que se realice una valoración y tratamiento. 
 
¿Cómo prevenir el golpe de calor en las mascotas? 

Las medidas de prevención son el método más efectivo para evitar que nuestras mascotas sufran un golpe de calor. Algunas son:

  • Asegurarse de que siempre tengan agua fresca disponible, en calidad y cantidad.
  • Programar sus paseos a primeras horas de la maña o durante la tarde una vez que baje el sol.
  • Hay que evitar dejarlos en lugares sin ventilación, como autos o habitaciones pequeñas.
  • Si es necesario realizar viajes, donde el perro o gato tenga que estar dentro de una transportadora, se sugiere colocar toallas húmedas en el piso, para que se puedan refrescar un poco.

Los golpes de calor son una condición muy peligrosa y potencialmente mortal para nuestras mascotas, especialmente perros y gatos. Es fundamental que los dueños de mascotas puedan reconocer los signos de un golpe de calor, ya que la intervención temprana es crucial. La prevención y conocimiento de los síntomas asociados a los golpes de calor son fundamentales para proteger a nuestras mascotas, garantizando su bienestar y salud durante los meses más cálidos.
 

Comenta