Necesitamos tu ayuda en nuestra campaña Ayuda a Casa de la Amistad.
Amazon está apoyando a Casa de la Amistad, una asociación que busca ayudar a las niñas y niños con diagnóstico de cáncer y que no pueden pagar su tratamiento.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Kindai en Osaka, Japón, logró signos de actividad biológica al trasplantar los núcleos celulares de tejidos de un mamut en ovocitos de ratón.
La universidad de Kindai trabajó junto a otras instituciones japonesas y rusas para estudiar la posible clonación de un mamut.
“Esto demuestra que a pesar de los años, una actividad celular todavía puede producirse (…) hasta ahora, numerosos estudios se concentran en el ADN fósil y no en el hecho de saber si todavía funciona”. Kei Miyamoto.
La investigación es parte de un proyecto científico realizado en la Universidad de Kindai para revivir el mamut el objetivo es trasplantar el núcleo celular de un mamut en el óvulo de un elefante para crear un óvulo fertilizado con genes de mamut. Esto luego se trasplantaría en el útero de un elefante para dar a luz a un mamut.
Esto no implica que la posibilidad de “revivir” al mamut sea inminente, sino que la comunidad científica está aun lejos de concretarlo.
Comenta
Necesitamos tu ayuda en nuestra campaña Ayuda a Casa de la Amistad.
Amazon está apoyando a Casa de la Amistad, una asociación que busca ayudar a las niñas y niños con diagnóstico de cáncer y que no pueden pagar su tratamiento.
